Margallo justifica su reciente visita a Japón en la necesidad de “recuperar el tiempo perdido"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, justificó hoy su reciente viaje a Japón en la necesidad de “recuperar el biempo perdido” desde la última visita del Gobierno español fue en septiembre de 2010 y después de anular dos anteriormente programadas.
Margallo repasó la agenda política, económica y cultural del viaje que realizó a Japón entre los pasados días 12 y 16, tras la pregunta que le formuló para ello el senador del PP Alfonso Gustavo Ferrada en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta. El propio Ferrada ya enumeró algunos de sus hitos después de deshacerse en elogios hacia la persona del ministro.
El senador recordó que el principal motivo del viaje, primero de un ministro de Asuntos Exteriores a Japón, fue que un estudio del Instituto Elcano ha detectado un empeoramiento de la imagen de España en ese país, que necesita “acciones positivas para que a medio y largo plazo prospere”. También lo relacionó con la próxima cumbre UE-Japón y con el Año Dual de España en Japón y Japón en España.
Margallo agradeció la “originalidad y rareza” de las alabanzas de su compañero de partido y se ratificó en que la visita se hizo en el “tiempo oportuno”, por los intentos japoneses de volver a crecer tras la mengua de exportaciones de vehículos y el cierre de centrales nucleares que siguió al desastre de Fukushima.
Como logros del viaje, mencionó el acuerdo de cooperación y asistencia aduanera, otro para intercambio de estudiantes y profesionales y la aceleración del Convenio de Cooperación Científica. Además, se mostró convencido de que el español será una de las lenguas que den acceso a la universidad.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2013
KRT