La Universidad de Cantabria impulsa un estudio sobre la salud en mayores de 55 años

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad de Cantabria y Marisma Wellness Center han comenzado un proyecto de investigación conjunto para estudiar los efectos de un programa de actividad física en personas mayores de 55 años.

Según informó la universidad este martes, siete profesoras de la Facultad de Medicina y de la Escuela Universitaria de Enfermería, junto a profesionales del centro deportivo, analizarán cómo afecta el ejercicio a un grupo experimental de 150 personas durante seis meses.

El programa se inició el pasado lunes, 11 de febrero y con él, los participantes realizarán una actividad física reglada, progresiva y adaptada a su edad desde ahora hasta el próximo mes de julio, para comprobar en qué medida mejora su condición física y qué efecto tiene sobre su calidad de vida.

Para ello, los investigadores medirán parámetros físicos, bioquímicos y psicológicos en estas personas, seleccionadas por haber mantenido una actividad física nula o esporádica (inferior a dos veces por semana).

El estudio también servirá para describir el estado de condición física y la percepción sobre la calidad de vida en adultos mayores, así como para ver la tendencia en los valores obtenidos comparados con los estudios en población general y predecir el perfil de adulto mayor que participa en un programa de entrenamiento.

El trabajo tendrá en cuenta diferentes variables para observar la mejora de la condición física: peso, talla, índice de masa corporal, movilidad articular, equilibrio, coordinación motora, tensión arterial, frecuencia y ritmo cardiacos, espirografía, bioquímica sanguínea y calidad de vida percibida. También se evaluarán variables sociodemográficas y el optimismo disposicional.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2013
IGA/gja