Caso Bárcenas. Valenciano cree “de muy mal gusto” recurrir al 11-M para esquivar las explicaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, alertó este martes al PP y a algunos de sus dirigentes, como Javier Arenas, de que es “de muy mal gusto” recurrir a los atentados del 11 de marzo de 2004 para evitar dar explicaciones sobre el “caso Bárcenas”.
Al inaugurar un “Debate social sobre el estado de la Nación” organizado por el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Valenciano subrayó que el PSOE “se ha esforzado” en buscar explicaciones, pero el PP “nos acusa de conspirar” contra el presidente, Mariano Rajoy.
Incluso, subrayó, Arenas llegó a decir que el lenguaje de quienes reclaman esas explicaciones recuerdan al de las manifestaciones posteriores a aquellos atentados. “Creo que es un mal ejemplo y es de muy mal gusto”, apuntó.
“No sé si fue una traición de su subconsciente”, dijo Elena Valenciano, pero en todo caso le recordó que entonces lo que ocurrió es que “el PP intentó engañar a todo el mundo”.
Valenciando cree que ante casos “así de graves” de presunta corrupción es “urgente actuar con celeridad” pero “la solución está durmiendo muchísimo tiempo” y eso está haciendo “muchísimo daño” a la democracia. “Hay que limpiar esto”, sentenció, y profundizar en los mecanismos que permitan defender la democracia como mejor representación del interés general.
En esa línea, alertó de que España está “avanzando peligrosamente hacia la antipolítica” porque el descontento de los ciudadanos está siendo aprovechado por “muchísimos espacios de poder” para aumentar su capacidad de tomar decisiones en función de sus propios intereses.
Son muchos, advirtió, los que buscan “que la política democrática se jibarice” para así aumentar su propio espacio de poder, y por ello hay que solucionar “los fallos del sistema”, pero no contribuir a “dinamitar el sistema”.
El interés general, subrayó, está mucho mejor representado en el Congreso de los Diputados, a pesar de sus fallos y su necesidad de mejorar, “que en el Ibex 35, en el CGPJ o en los grandes medios de comunicación.
Sin embargo, denunció que los ciudadanos “nos están mirando a nosotros” y promueven movilizaciones para rodear el Congreso, mientras esos otros poderes “avanzan, deciden e influyen” sin apenas atención sobre ellos.
Elena Valenciano aseguró que comprende que presuntos casos de corrupción como el de Bárcenas abran los medios de comunicación y “generalicen una crítica enorme” contra los políticos, pero se preguntó por qué no se hacen programas de radio o televisión sobre los miles de concejales de zonas rurales que afrontan cada día situaciones muy complicadas porque creen en el sistema democrático y en los servicios públicos.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2013
CLC