Madrid. Lucas (PSOE): "Otro presupuesto para Gallardón y no para los madrileños"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, David Lucas, rechazó hoy el proyecto de Presupuestos para 2010 del Ayuntamiento de Madrid, por considerar que es "restrictivo" y que no contiene medidas anti crisis ni mejoras en las políticas sociales necesarias para los madrileños.

"Es un Presupuesto para Gallardón y no para los madrileños: despilfarra, aumenta los impuestos y no frena el despilfarro habitual del equipo de Gobierno", denunció Lucas a través de un comunicado.

Lucas recordó que "hace seis meses Gallardón presentó un plan que preveía una reducción del gasto corriente de 155 millones de euros, y ahora nos encontramos con que su recorte se limita a 28 millones de euros; es decir, al alcalde no le interesa ni el ahorro ni cumplir sus compromisos", aseguró.

A juicio de Lucas, algunos recortes de los presentados hoy por Gallardón no pueden comprobarse, y, además, el anuncio de que se reducirán en 51 millones de euros los gastos de funcionamiento en 2010 no es tal, ya que sólo sólo lo harán en 18,38 millones, un 0,35%, lo que no supone, a su juicio, "un gran recorte".

Para David Lucas, los Presupuestos municipales para 2010 no hacen frente a la crisis porque no apoyan la recuperación económica, ni aportan medida alguna que suponga fomentar el empleo. "El despilfarro continúa: Ruiz- Gallardón sigue malgastando en su despacho" y en altos directivos, denunció.

Para el portavoz socialista, el alcalde, lejos de la austeridad que precisa este momento, sigue sin ahorrar en gastos como la iluminación navideña o las papeleras. Además, denuncia que, mientras se reduce la inversión un 22% y los servicios públicos se ven comprometidos, "los madrileños vamos a seguir pagando más impuestos".

Lucas cree que Gallardón es el único responsable de la deuda y de los continuos déficits del Ayuntamiento, y no el Gobierno de España. "Estamos ante el que, sin ninguna duda, es el peor gestor económico de las Administraciones españolas y, por supuesto, el peor gestor de la historia de la ciudad", aseguró.

Para Lucas, "nos encontramos con un presupuesto víctima de los errores del pasado que sumó a sus ingresos máximos un aumento histórico de la deuda, dando pie a unos gastos que ahora no se pueden financiar. Aún así, la política de austeridad brilla por su ausencia. Todo esto en una ciudad en la que el paro ha crecido a mayor ritmo que en el resto del país y donde las previsiones anuncian que el crecimiento va a llegar más tarde que al resto de la nación", concluyó Lucas.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
NLV/jrv