ERC pide restringir las externalizaciones en RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que pide que no se externalice ningún servicio en RTVE que pueda hacerse con personal propio de la corporación.
La iniciativa insta al Gobierno a evitar en RTVE “cualquier tipo de despido por razones económicas mientras se están externalizando servicios”.
Asimismo, defiende que se recuperen los contratos , una vez terminen, para la producción que actualmente llevan a cabo empresas externas, y optar por llevarlo a cabo con la plantilla de RTVE.
“La plantilla de RTVE, a pesar de los ERE y las descapitalizaciones que ha sufrido en los últimos años, sigue siendo numerosa y con grandes profesionales con experiencia que muchas veces no ven aprovechados sus conocimientos”, señala el diputado Joan Tardá.
ERC recuerda que RTVE ya vivió un expediente de regulación de empleo (ERE) llevado a cabo en el año 2006 que supuso 4.100 despidos, “y ahora planea sobre la corporación la necesidad de un nuevo expediente, un proceso que temen los trabajadores ante las políticas de privatización que acechan el mercado laboral en la actualidad”.
Para Tardá, una de las razones que llevan a descapitalizar trabajadores es la obsesión por el ahorro, y “bajo la excusa de hacer empresas más rentables y que supongan una menor aportación del erario público, se apuesta muchas veces por aplicar despidos y posteriormente se externaliza la elaboración de productos”. Esto, provoca, según ERC, “que el gasto sea el mismo, pero permitiendo que alguien pueda aumentar su beneficio a costa del gasto en trabajadores”.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2013
JRN