Debate Nación. El Gobierno pide "un cruce de propuestas y no un cruce de reproches"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, emplazó hoy a la oposición a que el Debate sobre el Estado de la Nación que se celebrará en el Congreso de los Diputados la próxima semana sea "un cruce de propuestas y no un cruce de reproches".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría avanzó que el Ejecutivo acude al principal debate parlamentario del año con el propósito de que se centre en "el paro y la economía" porque es "el mayor problema" de los españoles en este momento.

Sáenz de Santamaría aseguró que el ciudadano "no quiero un 'y tú más'" en el Debate sobre el Estado de la Nación, por lo que pidió a la oposición que presente "medidas" alternativas que puedan ponerse en marcha "y que no sean la táctica del momento".

Señaló que Mariano Rajoy está preparando su primer Debate sobre el estado de la Nación como presidente del Gobierno con el ánimo de "hacer un balance de cómo estaba la situación, las medidas que se han adoptado y las medidas que se van a adoptar en el futuro".

Admitió que la corrupción estará sobre la mesa de manera irremediable ante los escándalos que han surgido en las últimas fechas pero indicó que la lucha contra este problema es "compartida entre todos los que ejercemos funciones públicas".

Preguntada sobre el solapamiento del Debate de la Nación con la comparecencia sobre el Consejo Europeo de la semana pasada, la vicepresidenta indicó que los servicios jurídicos del Congreso de los Diputados han dejado claro que "no hay impedimento reglamento" y subrayó que hay "precedentes" de casos parecidos.

Como ejemplo, recordó que con el socialista José Luis Rodríguez Zapatero hubo seis Consejos Europeos tras los que no compareció ante el Congreso y hubo una ocasión en la que aprovechó el Debate sobre el Estado de la Nación para explicar los acuerdos alcanzados días antes en Bruselas.

Sáenz de Santamaría se mostró extrañada de que al Gobierno se le acuse de querer evitar el debate sobre el presupuesto para la UE que se aprobó en el Consejo Europeo de la semana pasada, especialmente cuando el resultado fue "beneficioso para España" porque seguirá recibiendo fondos comunitarios por encima de los que aporta.

"Imagine el problema que tiene Rajoy en hablar de eso", sentenció. "Se vende bastante bien". "A pocos debates se va más cómodo que con los resultados que tuvo el Consejo Europeo de la semana pasada".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2013
PAI/gja