Presidencia UE. Intermón defiende nuevas tasas para financiar la ayuda al desarrollo

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, defendió hoy la necesidad de implantar nuevas tasas para financiar la ayuda al desarrollo, durante una rueda de prensa en la que explicó las peticiones de su ONG para la Presidencia española de la UE.

Una de ellas será la erradicación de la pobreza y el impulso de los Objetivos del Milenio, indicó, y entre las posibles “nuevas tasas” para aumentar la recaudación propuso gravámenes a las transacciones financieras y al cambio de grandes divisas.

“Serían porcentajes mínimos que no afectarían al comercio internacional”, señaló Arpa, pero que conseguirían un gran impacto.

También se refirió a la lucha contra la evasión fiscal en los países en desarrollo, de la que a su juicio son grandes responsables “las multinacionales occidentales”.

En su opinión, estas multinacionales “deberían ser obligadas a rendir cuentas país por país y no mediante resultados consolidados del grupo”.

Asimismo, reclamó un “intercambio automático de información entre autoridades fiscales”, en lugar de la voluntariedad que ahora rige.

PESIMISMO PARA COPENHAGUE

Respecto a la próxima Cumbre del Clima de la capital danesa, Arpa afirmó que “en Copenhague habrá una gran decepción si no se produce un gran cambio en la postura del gobierno de Estados Unidos”.

La directora solicitó también mayor compromiso de la Unión Europea, que sólo “da pasitos en la materia”, y reconoció el derecho de los países pobres a alcanzar “acuerdos sobre cambio climático que no frenen su desarrollo”.

“Ellos no son los responsables”, puntualizó, y pidió que además de un consenso sobre la reducción de emisiones se fijen fondos extra (no deducibles de la ayuda al desarrollo oficial) para hacer frente a los efectos dañinos que el cambio climático tiene en estos países.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
AGQ/caa