Ampliación

Zapatero, entre los líderes que “están confirmando” que irán a Copenhague

- El Gobierno confía en que la cumbre será “un éxito”: “Estados Unidos entiende que tiene que formar parte de ese acuerdo”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentra entre los líderes mundiales que "están confirmando" su asistencia a la Cumbre del Clima de la ONU, que tendrá lugar en Copenhage (Dinamarca) en diciembre.

Así lo afirmó la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, durante la presentación en Madrid de la campaña "Hopenhagen", donde reiteró su confianza en que la Cumbre “será un éxito”.

“El Gobierno danés ha enviado su invitación al conjunto de líderes, y todos están confirmando en estos días que van a acudir, incluido nuestro presidente del Gobierno. Es una cita importante, es impensable el que vayan a reunirse para no acordar nada”, añadió la secretaria de Estado.

En este sentido, lamentó que “parece que se estén haciendo apuestas” o “una quiniela” con los resultados de este encuentro. “Creo que será un éxito, nadie debe pensar que se va a Copenhague a introducir limitaciones o prohibiciones. Se va a invertir en un futuro mejor”, subrayó.

CITA HISTÓRICA

Para Ribera, esta cita “pasará a la historia probablemente como un gran hito de participación ciudadana”, y adelantó que “las cifras que maneja Naciones Unidas son ya espectaculares”.

Aunque reconoció la existencia aún de “puntos difíciles”, afirmó que “Estados Unidos entiende que tiene que formar parte de ese acuerdo” y que “tiene que aportar un objetivo de reducción de emisiones al que debe sumar esa solidaridad internacional en términos de recursos financieros y tecnológicos”.

“Hay una mayor comprensión del problema en las costas este y oeste, pero en términos generales, hay un porcentaje todavía muy importante de la opinión pública norteamericana que esto no lo contempla como una inversión en el futuro. Esa falta de preocupación hace que la Administración Obama se sienta especialmente cauta”, explicó.

“HOPENHAGEN”

Con un juego de palabras que mezcla en el término “Hopenhagen” la palabra “esperanza” con el nombre de la capital danesa, la Asociación Internacional de Publicidad busca conseguir el apoyo de los ciudadanos y líderes mundiales para que se comprometan a la firma de un nuevo tratado.

La iniciativa, promovida por la ONU, cuenta ya con el respaldo de 402.000 ciudadanos de todo el mundo, que, a través de la web "www.hopenhagen.org", se han sumado a este movimiento.

La secretaria de Estado animó a la ciudadanía a remitir a los líderes mundiales “sus exigencias de compromiso” mediante esta iniciativa. “Los mensajes tienen que estar llenos de esperanza, tenemos todos la completa esperanza de que Copenhague será un éxito”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
LLM/caa