Madrid. El Cermi acusa a Metro de incumplir la legislación respecto a las personas con movilidad reducida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) denunció este miércoles a Metro de Madrid ante el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras de la Comunidad de Madrid, debido a que las dos rampas mecánicas instaladas en el vestíbulo de la estación de Pacífico presentan una pendiente superior al 20%, cuando el máximo autorizado para este tipo de elementos es de entre el 10% y el 12%.
Según informó el Cermi en un comunicado, esta entidad solicita al citado organismo de la Comunidad Autónoma la apertura de un expediente administrativo y la imposición, en su caso, de una sanción por incumplimiento de las normas de desarrollo de la Ley de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas.
"El diseño de las pendientes de las dos rampas supone un riesgo claro para todos los usuarios y, en especial, para los grupos más sensibles y vulnerables de ciudadanos por presentar problemas de movilidad, como son las personas mayores, con dificultades de movilidad, mujeres en estado de gestación y personas con discapacidad”, indica el Cermi en la nota.
El Cermi Comunidad de Madrid considera inaceptable esta situación y hace responsable a la Dirección Técnica de Metro de cualquier tipo de accidente que pueda producirse a partir de estos momentos. “El cumplimiento de la legislación, absolutamente básico para todos, lo es aún más para aquellos organismos y empresas encargados de prestar servicios públicos”, añade.
De igual forma, el Cermi advierte a la Dirección Técnica de Metro de que, a partir de estos momentos, realizará un seguimiento exhaustivo de todas las actuaciones que se encuentren en curso.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
JHM/caa