Madrid. La Comunidad espera que Hacienda autorice la colocación de su deuda

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno aprobó hoy la autorización de endeudamiento correspondiente al déficit del ejercicio 2013 que se sitúa en el -0,7% del PIB, explicó su portavoz, Salvador Victoria.

Dijo que la Comunidad de Madrid “quiere aprovechar el buen estado de los mercados financieros y su capacidad de penetración en los mismos, algo conseguido gracias a la confianza que generan las políticas llevadas a cabo por el Gobierno regional y a su compromiso con la reducción del déficit público”.

Señaló que la Comunidad de Madrid está poniendo todo su empeño en conseguir la autorización de colocación de deuda con el principal objetivo de atender cuanto antes sus obligaciones frente a los proveedores.

Afirmó que “para aprovechar ese buen momento de los mercados, el Gobierno de Madrid volvió a pedir al Gobierno central que convoque un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para autorizar con vigencia inmediata todo el endeudamiento nuevo del ejercicio, en aras de poder obtener rápidamente la financiación y poder atender con la mayor celeridad a los proveedores”.

Informó de que Comunidad de Madrid colocó el pasado mes de enero, y en menos de un día, toda la deuda autorizada correspondiente a las amortizaciones de todo el año 2013, por un importe de 2.270 millones de euros.

De ellos, 1.000 millones corresponden a la primera emisión de deuda pública cerrada desde que Ignacio González preside la Comunidad de Madrid, cuyo volumen es el mayor captado nunca por una comunidad autónoma en los mercados.

En la bilateral, cuyo importe es de 1.000 millones de euros, participaron 12 inversores anglosajones y el resto, 270 millones de euros, se ha cerrado con diferentes inversores mediante un bono a 2020 y otro a 2026.

Además, la Comunidad de Madrid consiguió colocar en los mercados financieros toda la deuda para 2012 sin recurrir al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para financiarse y prevé colocar el resto de la deuda de 2013 sin recurrir a dicho fondo también.

Destacó que la Comunidad de Madrid cerró 2012 con el -1,13% de déficit, lo que supone que cumplió el objetivo de déficit fijado en -1,5% para las comunidades autónomas, y se queda 3,7 décimas por debajo de dicho objetivo,

Dijo que el hecho de haber conseguido un dato por debajo del -1,5% “sienta las bases para cumplir mejor el ambicioso objetivo del -0,7% para 2013, ya que supone que la Comunidad de Madrid ha adoptado medidas de rebaja estructural del gasto”.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2013
SMO