La gala de los Premios Goya incorpora por primera vez audiodescripción en directo
- La 27ª gala de los Premios Goya será accesible para personas con discapacidad auditiva o visual mediante subtitulado y audiodescripción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vigésimo séptima gala de los Premios Goya será accesible para personas con discapacidad auditiva o visual gracias al subtitulado y a la incorporación, por primera vez, de audiodescripción en directo.
La audiodescripción, sistema destinado a las personas con discapacidad visual donde se describen oralmente las imágenes y acciones más representativas, se realizará en directo gracias a Aristia, que contará con la colaboración y apoyo de Radio Televisión Española (RTVE) y el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA). Es la primera vez que una gala en directo se audiodescribe en RTVE.
Asimismo, RTVE estrenará, durante la emisión de los premios, su nuevo sistema de audiodescripción que permite la mezcla en recepción del canal de audiodescripción con el canal de audio original, permitiendo que la persona con discapacidad visual pueda ajustar el audio en su televisor según sus preferencias.
El subtitulado de las improvisaciones durante la gala y de los discursos de los premiados se efectuará mediante tecnologías para el subtitulado de emisiones en directo.
La gala de los Goya accesible podrá ser seguida el próximo domingo, 17 de febrero, a partir de las 22.00 horas, en La 1 de RTVE. Las personas con discapacidad auditiva o visual podrán activar el subtitulado o la audiodescripción en directo en sus televisores o sintonizadores TDT.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2013
CDM/gja