El presidente de Guatemala dice que el juicio a Ríos Montt es "parte del proceso de reconciliación"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, aseguró hoy en el Fórum Europa que el juicio al exdictador Efraín Ríos Montt por genocidio contra las poblaciones indígenas forma parte del "proceso de reconciliación" del país tras la guerra civil y expresó su "respeto" por las decisiones de los tribunales.

En un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Forum, Pérez recordó que hubo "muchos abusos" durante los 36 años de "conflicto armado" y que ahora, tras 16 años de paz, tiene que revisarse lo sucedido.

"Vamos a ser respeturosos con los tribunales y vigilaremos que la justicia se cumpla" porque es "parte del proceso de reconciliación" para la población pueda pensar en "un futuro en paz y tranquilidad", dijo. Pérez Molina apostó por depurar los excesos cometidos por "todas las partes" y luchar contra la "impunidad" y "por la justicia".

El juez del caso ha ordenado enjuiciar al exjefe militar por el genocidio perpetrado contra poblaciones indígenas durante su gobierno de facto (1982-1983). Su defensa ya ha anunciado que recurrirá la decisión.

Los abogados de la defensa temen "un linchamiento" y aseguran que no hay ninguna prueba presentada por la Fiscalía que vincule a Ríos Montt con la ejecución de planes contra la población indígena.

Ríos Montt, de 86 años, está acusado de genocidio por la matanza de unos 1.770 indígenas mayas ixiles ocurrida durante su mandato en el departamento de Quiché (norte), en lo más cruento de la guerra civil guatemalteca que dejó unos 200.000 muertos entre 1960 y 1996.

En cuanto a la extradición del exministro de Interior guatemalteco Carlos Vielmann, procesado por la Audiencia Nacional, el jefe del Ejecutivo de Guatemala explicó que las autoridades judiciales de su país han renunciado a seguir solicitando la extradición y dejan el caso "en manos de la justicia española".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2013
SGR/gja