La cifra de negocios en la industria cae un 4,8% en diciembre

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice General de Cifras de Negocios en la Industria (ICN) experimentó una variación anual negativa del 4,8% en diciembre, ocho décimas por debajo de la registrada en noviembre, según datos facilitados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que presentan una mayor repercusión negativa en la tasa fueron los bienes intermedios, con una variación anual negativa del 11,2%, y los bienes de consumo no duradero, con una tasa anual del –4,7%.

MENSUAL

Por su parte, la variación de las cifras de negocios de la Industria entre los meses de diciembre y noviembre fue del –8,7%. Esta tasa mensual del mes de diciembre es la menor de los últimos cinco años.

La media del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria registra una variación del –2,5% en 2012. Por destino económico de los bienes, esta tasa fue negativa en todos los sectores industriales, excepto en la energía y los bienes de consumo no duradero.

Si se elimina el efecto de calendario, es decir, la diferencia en el número de días hábiles que

presenta un mes en los distintos años, la variación anual del ICN fue del –2,6%, casi un punto y medio superior a la de noviembre.

ENTRADAS

El Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP) experimentó una variación anual negativa del 3,1% en diciembre, casi un punto y medio por debajo de la registrada en noviembre.

Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que presentan una mayor repercusión negativa en el índice general fueron bienes intermedios, con una tasa anual del -9,1%; y los bienes de consumo no duradero, con una variación anual del –3,7%.

Por su parte, la variación de las entradas de pedidos de la Industria entre los meses de diciembre y noviembre fue del –8,3%. Esta tasa mensual es la menor de las registradas en los cinco últimos años.

La media del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria en 2012 presentó una variación

del –1,7% respecto a 2011. Por destino económico de los bienes, la tasa es negativa en todos los sectores industriales, excepto en la energía y los bienes de consumo no duradero.

Si se elimina el efecto de calendario, es decir, la diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en los distintos años, la tasa anual del IEP en diciembre es del –1,1%, más de medio punto por encima de la de noviembre.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2013
MML