La Defensora del Pueblo critica que pequeños ayuntamientos se dediquen a cooperación internacional "cuando no están capacitados”

MADRID
SERVIMEDIA

La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, lamentó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que algunos “pequeños y medianos ayuntamientos” pongan en marcha planes y programas de cooperación internacional para los que “no están capacitados”.

En el citado encuentro informativo, que organiza Nueva Economía Fórum, participó hoy como conferenciante el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, quien detalló las líneas fundamentales del cuarto Plan de la Cooperación Española.

Precisamente, Soledad Becerril aplaudió “la concentración y agrupación de esfuerzos en determinados proyectos, programas y países” que contempla este plan.

DISPERSIÓN

“Siempre me ha llamado la atención la dispersión y, por tanto, la falta de eficacia” que supone que “medianos y pequeños municipios desarrollen programas de acción exterior”, afirmó Becerril. A su juicio, estos ayuntamientos “no están capacitados para ello, pues carecen de personal suficiente y con la necesaria preparación”.

Como ejemplo, la defensora del Pueblo citó el proyecto de "un observatorio de ballenas en el Caribe" que un municipio mediano -cuyo nombre no facilitó- puso en marcha hace algún tiempo.

“Para mí, suponía una gran incógnita cómo pensaban hacer el seguimiento, con quién iban a hablar y cómo se gestionarían los fondos entregados”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2013
AGQ/gja