BBVA ve en Europa una recuperación económica "lenta", con una posible recaída a comienzos de 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La recuperación económica a nivel europeo "va a ser lenta", y con una posible recaída a principios de 2010, cuando los estímulos fiscales implantados tengan un menor efecto, según el informe Europa Watch, elaborado por el Servicio de Estudios del banco BBVA.
Según este estudio, presentado hoy por el economista jefe para España y Europa, Rafael Doménech, y el economista jefe de Europa, Miguel Jiménez, la zona euro empezó a recuperarse de la recesión económica en la segunda mitad del año 2009, gracias a los fuertes apoyos fiscales implantados y al buen comportamiento de las exportaciones, que permitieron un avance en la tasa de PIB del 0,4%.
En este sentido, la previsión de crecimiento del PIB de la eurozona para 2010 se establece en el 0,2%.
Por otra parte, los mercados financieros muestran signos de mejora desde el pasado mes de marzo, cuando el riesgo corporativo empezó a decrecer. Esta mejoría se ha visto también refleajada en las bolsas, con una evolución paralela en Estados Unidos y Europa. A este respecto, cabe destacar que serán las economías emergentes las que constituyan el motor de crecimiento global europeo.
Para Doménech “los planes de estímulo fiscal puestos en marcha en 2009 han sido menores que en Estados Unidos o China, pero han sido importantes, han contado con una implementación relativamente coordinada en el tiempo y han cumplido con el objetivo de evitar una caída rápida en depresión”.
Además, añadió que “de todas las medidas tomadas, son las ayudas al sector del automóvil y al mantenimiento del empleo las que han tenido un efecto mayor”.
Por lo que respecta a los tipos de interés del Banco Central europeo (BCE), el Servicio de Estudios de BBVA cree que se mantendrán muy bajos durante un período prolongado de tiempo, debido fundamentalmente a que la inflación continuará muy por debajo del objetivo, y el riesgo de deflación no ha desaparecido del todo.
El Servicio de Estudios de BBVA prevé una inflación para la zona euro del 0,8% en 2010. La inflación de Alemania, Francia y España estará en línea con la de la zona euro.
En este contexto, el informe revela que en España la economía continuará sufriendo algunos ajustes, especialmente en el sector de la construcción, y un descenso del consumo privado debido al proceso de desapalancamiento, al elevado nivel de desempleo y al aumento de impuestos.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
VCG/gfm