El PSOE a Mato: La vida de un vecino de Majalrayo vale tanto como la de uno de Pozuelo de Alarcón

- La ministra de Sanidad respeta la autonomía de las CCAA que han cerrado las urgencias nocturnas

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Ana Mato, invitó este miércoles a los ciudadanos que sientan vulnerados sus derechos de asistencia sanitaria por el cierre de los servicios nocturnos de urgencias en algunas localidades del país que acudan a los juzgados para denunciar su caso.

La diputada socialista Guadalupe Martín interpeló a Mato en la sesión de control al Gobierno en el Congreso por el cierre de servicios de urgencias en Castilla-La Mancha y Castilla y León con motivo de los recortes, y denunció que “la vida de un vecino de Majalrayo vale tanto como la de uno de Pozuelo de Alarcón”.

La ministra afirmó en su respuesta que el Gobierno “respeta las competencias” de las comunidades autónomas en este ámbito, al tiempo que se apresuró a afirmar que “defiende una sanidad gratuita, pública y de calidad para todos los españoles”.

Explicó que su gobierno ha tenido que afrontar una deuda de 16.000 millones de euros “del Gobierno anterior”, razón por la que “todas las comunidades están adoptando decisiones de racionalización del gasto sanitario”.

Por ello, manifestó su respeto por las decisiones de todas las comunidades, “sea del color político que sean”, como es el caso de Andalucía, que, recordó, “cerró las urgencias en fin de semana el pasado verano y eso también lo respeto”.

En todo caso, expresó su convencimiento de que, pese a los recortes y cierres de urgencias nocturnas, “la asistencia a los pacientes está cubierta de la manera que las comunidades consideran más conveniente”.

Para la diputada socialista, Mato “ha destrozado el sistema nacional de salud y ha fracasado en la coordinación de las comunidades,” y lamentó el cierre de 17 puntos de atención continuada en Castilla y León y de 21, en cada caso, en Extremadura y Castilla-La Mancha, “algo que debería evitar usted para evitar esa crueldad”, espetó. “La vida de alguien de Majalrayo vale tanto como la vida de una persona de Pozuelo de Alarcón”, sentenció.

Cerró su réplica la ministra señalando que “cualquier ciudadano puede acudir a la Justicia” y, en este sentido, se puso como ejemplo e indicó que “cuando consideramos que se está discriminando a los ciudadanos, recurrimos a los tribunales”, como ha se ha hecho contra el ‘euro por receta’ en Cataluña y Madrid.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2013
LMB