Ampliación

Cospedal reivindica una política con mayúsculas para evitar "los populismos o los generales"

- Apuesta por juntar elecciones "para que no tengamos cada cuarto de hora porque a los ciudadanos les acaba cansando"

- Defiende el recorte de servicios públicos para dejar "los que seamos capaces de mantener"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, reivindicó este martes una "política con mayúsculas" en estos tiempos de crisis económica y de escándalos de corrupción y advirtió de que, sin ella, "o aparecen los populismos o aparecen los generales".

Cospedal hizo estas declaraciones durante la clausura de unas jornadas económicas organizadas por 'The Economist', en las que coincidió con el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.

La dirigente popular advirtió hasta en tres ocasiones de que la situación política, económica y social de España requiere un gran acuerdo entre los partidos políticos para regenerar las instituciones y llevar la buena gestión a las administraciones. De lo contrario, existe un serio riesgo de que aparezcan los populismos en España.

Minutos después, incluso fue más allá al sentenciar que cuando no se gestionan bien las cosas y se pone de moda atacar al político "o aparecen los populismos o aparecen los generales".

Cospedal señaló que los actuales son "momentos complicados" y recalcó que en instantes así es cuando los gobernantes deben demostrar su verdadera valía. Sin embargo, lamentó que en la sociedad se está poniendo de moda "el tiro al político" frente el "tiro al pichón" que era costumbre antiguamente.

A su juicio, si no se apuesta por los grandes acuerdos entre los partidos políticos y por una política con mayúsculas se corre peligro de que "demos al traste y nos carguemos" muchas de las cosas que se han conseguido en estos años de democracia.

Cospedal señaló que ahora "no es el momento de echar más madera y más gasolina", sino que "es el momento de afrontar la situación" que vive el país y poner los remedios como cree que está haciendo el Gobierno de Mariano Rajoy.

ELECCIONES TODAS JUNTAS

También sugirió que para facilitar los grandes acuerdos políticos entre los partidos políticos sería bueno que "no tengamos elecciones cada cuarto de hora porque esto a los ciudadanos les acaba cansando".

Cospedal abogó así "por que fusionemos las elecciones" de las municipales con las autonómicas y las generales para que así haya periodos políticos más estables en los que ponerse en marcha medidas de calado y por consenso.

La secretaria general del PP descartó, sin embargo, la necesidad de reformar la Constitución española para solucionar muchos de los problemas que tienen actualmente las administraciones españolas.

Cospedal sí apostó por revisar los servicios públicos que las comunidades prestan actualmente en España para dejar exclusivamente "los que seamos capaces de mantener" y puso de ejemplo lo que ella está haciendo en Castilla-La Mancha.

Afirmó que en España "tenemos que tener unos servicios públicos que seamos capaces de mantener" y señaló que en la lista de países de la OCDE "estamos los primeros de la lista en cuanto a prestaciones".

Ante la crisis actual y el exceso de déficit de la mayoría de las administraciones públicas, Cospedal distinguió que "una cosa es tener derechos y otra una serie de privilegios que nos hemos dado en tiempos de bonanza". "Tenemos que tener unos servicios públicos que seamos capaces de mantener", remachó.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2013
PAI