BBVA pide al Gobierno medidas para acelerar la recuperación del crédito
- Espera alcanzar una cuota de mercado del 20% en los próximos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de BBVA, Francisco González, afirmó hoy que ha pedido al Gobierno que adopte medidas que permitan que se acelere la recuperación del crédito en España.
Durante su intervención en unas jornadas organizadas por el semanario "The Economist", González admitió que "estamos estudiando y hablando con el Gobierno" iniciativas que permitan que el crédito se recupere.
"Tenemos algunas buenas propuestas", aseguró el primer ejecutivo de BBVA, en referencia a dar más capital público a las entidades de garantía, crear mecanismos para soportar las primeras pérdidas y fomentar el crédito, así como ayudas a la exportación.
En este sentido, el presidente de BBVA pidió a la "parte deteriorada" de la banca, fundamentalmente cajas de ahorros, "que vuelvan a poner los circuitos del crédito en marcha", puesto que han recibido importantes ayudas públicas.
"El Gobierno pronto va a estar en esta línea con medidas para acelerar el crédito", aseguró el presidente de BBVA.
González quiso dejar claro que en España hay una parte del tejido productivo "que podría funcionar si tuviera crédito, y ahora no lo tiene".
En este sentido, denunció que "el colapso de las cajas de ahorros ha destruido los circuitos del crédito". "Nosotros tenemos capacidad para dar crédito", aseveró González.
Según dijo, en este momento la entidad está concediendo 94 de cada 100 créditos que los clientes solicitan, mientras que antes de la crisis era de 70 sobre 100 solicitudes. "Lo que ocurre ahora es que hay muy pocas peticiones", subrayó.
"Nuestro banco y mucho otros tiene atendida a la clientela pero el 60% restante ha colapsado y no tienen capacidad para atender a sus clientes. Restaurar el crédito lleva más tiempo de lo que todos quisiéramos", dijo González.
Por último, en referencia a la reforma del sistema financiero, el presidente de BBVA puntualizó que, aunque está encauzada, todavía quedan cosas por hacer. "Es una de las cosas que tendría que haberse hecho hace tiempo, unos cuatro años atrás", dijo González.
No obstante, reconoció que en este momento el sistema financiero está "bien capitalizado" y es "solvente", aunque el crédito "no está funcionando".
CUOTA DE MERCADO
Por otra parte, el presidente de BBVA anunció que la intención de la entidad es alcanzar en España una cuota de mercado del 20% en los próximos años.
En este sentido, González recordó que la cuota de mercado de la entidad en el año 2000 era del 13% y que cayó al 11% unos años después.
Actualmente, la cuota de mercado de la entidad financiera en España es del 12,5%. "España es una oportunidad para nosotros", finalizó el primer ejecutivo de BBVA.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2013
BPP/GFM