Chaves: "Siempre he dicho la verdad y toda la verdad"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, reiteró hoy que "siempre he dicho la verdad y toda la verdad" respecto a la subvención que supuestamente su hija, Paula Chaves, apoderada de la empresa Matsa, tramitó ante la Junta de Andalucía cuando su padre era presidente del Ejecutivo autonómico.

Así respondió Chaves en el pleno del Congreso al diputado popular Rafael Merino, quien volvió a acusar al ministro de "conocer que su hija trabajaba en Matsa, que aumentó la subvención, que debió inhibirse y que su hija participó en el expediente". Asimismo, le recriminó haber mentido hasta en tres ocasiones en la Cámara.

"En mis respuestas parlamentarias, en este Congreso, siempre he dicho la verdad y toda la verdad, algo que no sé si usted o algún compañero suyo pueden decir en estos momentos", aseveró el ministro.

"Ha vuelto a mentir otra vez en esta cámara con esa respuesta", le espetó Merino, quien explicó que el apoderado de Matsa, Francisco Javier López Rubio, "dice que su relación con ella fue frecuente, que tenía una serie de responsables a quienes reportar y que uno de ellos era Paula Chaves". "Éstas son las pruebas que ustedes no dan", aseveró.

Por su parte, Chaves aseguró que "lo puedo decir más alto, pero no más claro. Me ratifico en todas mis palabras", y reiteró que "es rotundamente falso que mi hija haya tenido participación en el procedimiento ante la Junta de la solicitud del incentivo que entregó a Matsa".

"Resulta que es un abogado externo apoderado de Matsa el que solicitó la ayuda y tramitó el expediente", agregó. "Por tanto, Paula Chaves no tramitó ningún expediente ante la Junta".

"Los únicos que mienten son ustedes utilizando una información manipulada y manipuladora de un determinado periódico", afirmó Chaves, quien señaló que las mentiras "no les sirven para remedio de sus males ni para ocultar el 'caso Gürtel', ni para ocultar que se han convertido en las marionetas que bailan al son de un medio de comunicación al que tienen que pagar continuamente un peaje".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
CDM/caa