Caso Bárcenas. El PP achaca a un plus electoral que Rajoy ganase más en 2008

- Publicará esta semana las declaraciones de todos sus dirigentes y llevará a los tribunales sus acciones legales

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular aseguró hoy que el incremento salarial que Mariano Rajoy recibió en 2008, cuando la crisis económica empezaba a mostrar sus primeros síntomas, se debió a un plus electoral por la campaña de las generales de ese mismo año.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, explicó en rueda de prensa que "no es verdad" que a Rajoy se le subiera el sueldo un 27% cuando comenzaba la crisis, sino que en mayo de ese año se le pagó "lo que se llaman pluses electorales" como compensación al "trabajo muy intenso" que tuvo que realizar en los meses anteriores.

"No es verdad que se haya subido el sueldo del presidente del Gobierno en esa cantidad, lo que se produjo son atribuciones que se hacen. Es un plus especial para aquellos que participan en las campañas electorales porque es un trabajo muy intenso", dijo.

Cospedal negó que la subida fuera "generalizada" en los sueldos de la formación e insistió en que se trató de una retribución puntual para él y todas las personas que participaron en la campaña de las elecciones generales.

Asimismo, alabó el ejercicio de transparencia de Rajoy por haber publicado todas sus declaraciones de la Renta y de Patrimonio de los últimos diez años y emplazó al resto de dirigentes de la oposición, especialmente al socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, a seguir el mismo ejemplo.

La secretaria general del PP anunció también que a lo largo de esta semana se darán a conocer todas las declaraciones de la Renta y de Patrimonio de sus dirigentes, siguiendo el ejemplo de Mariano Rajoy, que este sábado dio a conocer sus ingresos de la última década.

Cospedal confirmó que esta semana se anunciarán a su vez todas las acciones legales que va a emprender el partido para defenderse de las acusaciones de pago de sobresueldos con sobres de dinero negro.

Explicó que los asesores jurídicos están terminando de analizar si se presentan querellas o demandas y contra qué personas. Si los abogados dan el visto bueno, garantizó que en las denuncias se incluirá al extesorero del PP Luis Bárcenas.

Entre otras cosas, confirmó que el PP ha encargado varios informes caligráficos para verificar si los papeles publicados en el diario 'El País' corresponden realmente a Luis Bárcenas.

Finalmente, sobre la propuesta de Rubalcaba para que las empresas no puedan hacer donaciones a los partidos políticos, Cospedal replicó que la ley actual ya impide que las empresas que contraten con la administración realicen este tipo de donativos.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2013
PAI