El Día Mundial de la RAdio, en cinco millones de cupones de la ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONCE celebrará el Día Mundial de la Radio, que se conmemora este miércoles, 13 de febrero, dedicando los cinco millones de cupones de esa misma fecha al medio de comunicación que más ha unido a las personas ciegas con la sociedad.
El cupón, que llevará la imagen de la radio por toda España, se presentó este lunes en Pozuelo de Alarcón (Madrid), donde se inauguró también 'El corazón de las ondas', una exposición que muestra medio centenar de radios antiguas pertenecientes a la colección particular del presidente de la ONCE, Miguel Carballeda.
En su intervención, Carballeda destacó la importancia del sonido radiofónico para las personas con discapacidad visual, que han tenido siempre una relación muy estrecha con este medio de comunicación, que "nunca morirá".
Y es que, en opinión de Carballeda, "aunque se ha avanzado muchísimo y hay infinidad de canales" comunicativos, la radio nunca va a desaparecer.
Por su parte, el presidente de la Academia Española de la Radio, Jorge Álvarez, reconoció que los ciudadanos ciegos son "los más fieles seguidores" de las ondas y elogió la exposición de aparatos radiofónicos de Carballeda, que confió en que sea "el embrión" de un futuro museo de la radio ubicado en Madrid.
Finalmente, Isabel González, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, afirmó que es "un orgullo" para el municipio servir de marco de un acto como el de hoy, donde se presenta un cupón dedicado a la radio y una muestra de aparatos radiofónicos que calificó de "magnífica".
La Organización Nacional de Ciegos Españoles siempre ha destacado el papel de la radio en la vida de las personas con discapacidad visual y felicitó por eso a las distintas emisoras y a todos los profesionales que trabajan en ellas, así como a los oyentes, por la celebración el 13 de febrero del Día Mundial de la Radio.
Este día lo instauró la Unesco, en su 36 Conferencia General, celebrada el 3 de noviembre de 2011, partiendo de la idea de la Academia Española de la Radio, puesta sobre la mesa por la Delegación Permanente de España en la Unesco.
La exposición 'El corazón de las ondas', accesible para personas ciegas, podrá visitarse desde este lunes hasta el próximo 9 de marzo, en el centro cultural Volturno de Pozuelo de Alarcón, de lunes a viernes entre las 17.00 y las 20.00 horas y los sábados, de 10.00 a 14.00 horas.
Entre las radios que conforman la muestra, figuran algunas de galena y otras fabricadas por Atwater Kent, además de aparatos de válvulas, las clásicas 'radios de capilla', con su peculiar forma, o la Mickey Mouse, fabricada y distribuida en los años 30 bajo licencia de la Walt Disney Company.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2013
IGA/gja