Rubalcaba: “España sólo recibe de Europa hombres de negro o de gris y regañinas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se quejó hoy en Turín (Italia) de que, en los últimos tiempos, España “de Europa sólo recibe hombres de negro o de gris y unas cuantas regañinas”.
Rubalcaba hizo estas consideraciones durante su intervención en un encuentro de líderes progresistas europeos. Entre los asistentes estaba Pierluigi Bersani, líder del Partido Democrático de Italia, favorito para hacerse con la victoria en las elecciones legislativas que el país transalpino celebra el próximo 25 de febrero.
Según informó el PSOE, su secretario general dijo a estos dirigentes europeos que España “está en una profunda crisis económica, en una profunda crisis social, en una profunda crisis territorial y en una profunda crisis política que es la hija de todas ellas”.
Añadió que España “creyó en Europa”, pero se quejó de que ahora el país sólo recibe de las instituciones comunitarias “hombres de negro o de gris y unas cuantas regañinas”. Añadió que sus compatriotas están viendo como de la UE llegan “recortes de derechos sociales, ajustes sociales, austeridad, austeridad y austeridad, y unas cuantas regañinas morales”.
En este sentido, sostuvo que si la población española tuviera ahora que votar la Constitución Europea, “igual no lo hacía como lo hicimos hace algunos años”. Argumentó que esto es así porque la derecha europea está “imponiendo una salida de la crisis que solo supone austeridad y sufrimiento y sufrimiento para los españoles está haciendo crecer en mi país el euroescepticismo, la desconfianza en Europa. Está haciendo creer esa visión de una Europa que no nos quiere, de una Europa que solo nos regaña”.
Por este motivo, Rubalcaba pidió a Pierluigi Bersani que si gana en las elecciones legislativas de Italia el 25 de febrero trabaje para que los españoles recuperen “la imagen de esa Europa solidaria”.
“De esa Europa”, dijo el responsable del PSOE, “en la que confiamos, de esa Europa en la que creemos. Tenemos que convencer a muchos euroescépticos en España y en muchos países del sur de Europa que se han hecho euroescépticos por esa política de la derecha europea de recortes, recortes y de sufrimiento, tenemos que convencerles de que hay que salir con más Europa de la crisis”.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2013
NBC