Caso Bárcenas. El Gobierno defiende a Ana Mato: "Los jueces ya rechazaron en 2011 una investigación"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Ana Mato, salió este viernes en defensa de su compañera de partido y de gabinete Ana Mato y recordó que "en 2011 los jueces ya rechazaron una investigación" sobre los regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del 'caso Gürtel'.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría rechazó cualquier controversia política sobre si Ana Mato debe continuar o no en el cargo de ministra de Sanidad y Servicios Sociales por este asunto.

"En 2011, los jueces ya rechazaron una investigación al respecto sobre Ana Mato. Hay que estar a lo que están los tribunales porque sino nos puede pasar lo que se supo ayer", dijo en alusión a la factura de un cumpleaños de la hija de Ana Mato que pagó una de las empresas de la trama corrupta de Francisco Correa y que, en realidad, se corresponde con la celebración del ascenso del Getafe Club de Fútbol a Primera División.

Sáenz de Santamaría desvió todas las preguntas referentes a las supuestas cuentas ocultas del Partido Popular, al entender que como responsable del Ejecutivo no le corresponde dar explicaciones.

"Sobre pedir perdón o explicaciones corresponde a los órganos del partido en cada caso", sentenció. "No conozco las cuentas del PP porque no me corresponde a mí cerrarlas, hay una tesorera que podrá dar las correspondientes explicaciones oportunas al respecto".

La vicepresidenta indicó que ahora mismo hay que someterse a los "procesos judiciales abiertos" para esclarecer este asunto y, al respecto, garantizó desde el Gobierno se piensa prestar "la máxima colaboración".

Sobre la declaración de Renta y Bienes del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recordó que prometió hacerlas públicas esta semana y dio por hecho que se darán a conocer "probablemente mañana" sábado.

La vicepresidenta destacó que Rajoy "va a ser el primer presidente de la democracia que hace públicas sus declaraciones de Renta y Patrimonio" pero descartó que el resto del gabinete haga lo mismo porque los que son diputados "ya están sometidos" a la entrega de estos documentos en el Congreso.

Finalmente, Sáenz de Santamaría instó al conjunto de las fuerzas políticas a buscar un acuerdo para pactar medidas en la lucha contra la corrupción desde todos los ámbitos y avanzó que dentro de poco habrá "medidas contundentes".

"No hemos tirado la toalla a la hora de llegar a un pacto contra la corrupción y no la vamos a tirar hasta el final", dijo. "Creemos que todas las formaciones políticas deberíamos estar en atajar la corrupción con medidas muy claras y rigurosas y espero que en ese proceso nos podamos entender".

Como primer pasó, destacó que la próxima semana habrá una reunión de todos los grupos parlamentarios en la ponencia de la Ley de Transparencia en la que estará presente el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, con el fin de abordar las posibles enmiendas y mejorar el planteamiento inicial del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2013
PAI