El PNV propone la dación en pago para para evitar desahucios de vivienda habitual
- En una de sus 13 enmiendas al Proyecto de Ley sobre deudores hipotecarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV ha registrado un total de 13 enmiendas al Proyecto de Ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios. En una de ellas establece la dación en pago para evitar los desahucios de vivienda habitual.
En una nota de prensa enviada hoy, los nacionalistas vascos explican que con sus propuestas pretenden ampliar el "alcance excesivamente limitado" del texto propuesto por el Gobierno "flexibilizando" las condiciones para que esta Ley proteja a todos aquellos que están "en una situación real de urgencia y necesitados de ayuda", y abordar cuestiones "imprescindibles" más allá de las propuestas por el Gobierno.
Presentan cinco enmiendas que modifican los supuestos de especial vulnerabilidad recogidos en el artículo 1 y las circunstancias económicas que contempla el artículo 2 del proyecto del Gobierno, para dar una respuesta "efectiva y real a una patente demanda social y política de nuestra sociedad".
Las enmiendas abordan algunos aspectos que el Proyecto de Ley no contempla pero que se consideran "imprescindibles" para solucionar de manera "integral" el problema.
Por eso, el PNV propone "la entrega del bien hipotecado en pago de la deuda garantizada", siempre que "el bien ejecutado sea la vivienda habitual del deudor".
Además, insta al Gobierno a presentar un Proyecto de Ley en el que se "examine el posible carácter abusivo de las cláusulas del contrato de crédito o préstamo".
Asimismo, proponen bajar los intereses moratorios de los contratos de crédito o préstamo para la adquisición de una vivienda habitual para que dicho interés sea "como máximo, el resultante de sumar a los intereses remuneratorios pactados en el préstamo un 3%".
En este mismo sentido, el PNV pide que el importe de la adjudicación por parte de la entidad financiera del bien dado en garantía "se cuantifique, al menos, en el 80% de su valor escriturado".
Por último, recuerda que algunas de las enmiendas propuestas parten de una iniciativa debatida en el Parlamento vasco y aprobada con los votos del PNV, PP y UPD, por lo que exige "coherencia" al Partido Popular para que "apoyen aquí lo que proponen allí".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2013
SGR