El Sindicato de Estudiantes denuncia “presiones” contra el derecho a huelga en la enseñanza

- Asegura que el seguimiento ha alcanzado el 90%

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Sindicato de Estudiantes (SE), Tohil Delgado, aseguró este jueves que han existido “presiones” por parte de la Policía y de las distintas consejerías de Educación con el fin de “limitar el derecho de huelga” de los alumnos de Secundaria, que desde el martes hasta hoy estaban convocados a un paro de 72 horas.

En declaraciones a Servimedia, Delgado denunció que, por ejemplo, en Castilla y León enviaron una circular a los institutos donde se indicaba que los menores de 18 años no podían hacer huelga, y agregó que en muchas de las manifestaciones celebradas ayer “la Policía se dedicó a intimidar a los asistentes”.

En localidades como Mérida, agregó, pidieron el DNI a los jóvenes según llegaban a la marcha, y el despliegue de antidisturbios fue “en general desproporcionado”. Pese a ello, Delgado subrayó que hasta ahora “no se sabe de ningún incidente” ocurrido durante estas protestas.

Según estima el sindicato, hoy la huelga ha alcanzado un seguimiento del 90%, similar al de ayer, por lo que Delgado no dudó en calificar la convocatoria como “un éxito absoluto”.

“No sé de dónde se sacan que el seguimiento fue del 17%”, dijo, para añadir que el Ministerio de Educación parece “el Ministerio de Propaganda franquista”. “Andalucía habló de un 70%; Asturias, del 90%; Valencia, que gobierna el PP, ha estimado un 35%, etc., con lo que no sé de dónde se saca esta cifra Educación”.

“Lo cierto es que más de dos millones de alumnos han secundado la huelga y que unos 200.000 estudiantes participaron en las marchas celebradas en más de 50 ciudades”, destacó Delgado.

Por ello, reclamó al Ministerio que “nos escuche” y retire el anteproyecto de la nueva ley de educación, que solo busca “dificultar el acceso a la formación superior de los hijos de clases menos favorecidas y devolver los colegios a la Iglesia”.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2013
AGQ/caa