Puertos del Estado atribuye a la crisis y no al ‘Costa Concordia’ la caída en el número de cruceristas en 2012

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, considera que el descenso en el número de cruceristas en España durante 2012, por primera vez desde que se computa este dato desde 2001, fue provocado por la crisis económica y no por el impacto del hundimiento del ‘Costa Concordia’.

En declaraciones a Servimedia, Llorca explicó que “aunque en otros años la crisis no se había notado, en 2012 la crisis ha hecho mella”. Por ello, descartó que la caída pueda responder a una pérdida de la confianza de los clientes en el turismo de cruceros como consecuencia del accidente del barco italiano el viernes 13 de enero de 2012. A este respecto, indicó que solo afectó a las rutas ofrecidas por las líneas asociadas a ese crucero.

Además, explicó que el descenso en el número de pasajeros de cruceros no ha sido general, ya que ha afectado básicamente a los puertos con más tráfico, Barcelona y Baleares. Según Llorca, se trata de “destinos maduros” que, como consecuencia, necesitan nuevos esfuerzos promocionales.

Frente a los descensos en los puertos con más tráfico, otros siguieron creciendo. Entre estos, Llorca destacó los puertos canarios y el de Valencia, así como los de la cornisa cantábrica.

Por último, valoró que pese a la caída de 2012, España registró casi ocho millones de cruceristas, cuando en 2001 la cifra apenas superaba los dos millones.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2013
JBM/caa