Discapacidad. El Cermi denuncia que España carece de un espacio sociosanitario

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha denunciado que España carece de un auténtico espacio sociosanitario, "lo que impide en gran medida dar respuesta a las necesidades complejas de atención que presentan muchas personas con discapacidad, agravando su vulnerabilidad y su exclusión social".

Durante su intervención en el curso superior de atención y gestión sociosaniataria, organizado por la Fundación Caser para la Dependencia y la Fundación Camuñas, el responsable del Cermi ha señalado que el espacio sociosanitario es hoy en España "una quimera, más que una realidad, y que no ha existido un intento firme y serio por establecerlo, pese a muchas declaraciones retóricas de gobernantes de todo signo".

El que no exista un ámbito sociosanitario, agregó Pérez Bueno, "no solo es injusto socialmente y deteriora el acceso a bienes y derechos básicos por parte de amplias capas de la población, como las personas con discapacidad y personas de edad avanzada, sino que es extremadamente ineficiente desde el punto de vista económico, desaprovechando y despilfarrando recursos siempre escasos, que si hubiera un sistema sociosanitario se optimizarían sustancialmente".

El presidente del Cermi abogó por impulsar con decisión la creación de este espacio sociosanitario y afirmó que la crisis actual no es excusa para no acometerlo, porque precisamente las épocas de inestabilidad como la presente son las más propicias para abordar cambios auténticamente transformadores.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2013
MAN