Rajoy promete hacer públicas sus declaraciones de la Renta y Patrimonio la próxima semana
- Tacha de "apócrifos" los papeles de Bárcenas y descarta dimitir: "Si alquien piensa que me voy a encoger, se equivoca"
- "Yo ganaba más dinero en mi profesión que como político. Me da cierto pudor decirlo pero hoy debo hacerlo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció este sábado que a partir de la próxima semana hará públicas sus declaraciones de la Renta y de Patrimonio en la web de La Moncloa para tratar de demostrar que "nunca" ha recibido dinero negro.
Durante su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, reunido con carácter extraordinario para analizar el escándalo suscitado por la supuesta contabilidad opaca del extesorero Luis Bárcenas, Rajoy prometió "máxima transparencia, rigor y diligencia" para despejar las dudas surgidas.
Rajoy adujo ante la cúpula del partido que es necesario "disipar cualquier sombra de duda" sobre el comportamiento de los dirigentes del PP para que los ciudadanos tengan claro que "les gobiernan personas honradas e íntegras".
"No podemos permitir que tengan la impresión de que no estamos a la altura del rigor ético más estricto", remachó el jefe del Ejecutivo, consciente de que en estos momentos de crisis económica la exigencia es todavía más grande.
Rajoy manifestó que la cuenta de 22 millones de euros que Bárcenas tenía en Suiza "no tiene nada que ver" con las finanzas del PP y arremetió contra los "papeles apócrifos" publicados por el diario 'El País' sobre los supuestos pagos ocultos a los dirigentes.
Lamentó que "ahora las infamias se disfrazan de presuntas" y denunció el "fariseismo de quienes piensan que tienen algo que ganar en este río revuelto" gracias a las "infundias" publicadas en la prensa.
Pese a las presiones de algunos partidos de la oposición para que dimite o convoque elecciones, Rajoy advirtió de que no se piensa echar atrás ante las presiones. "Si alguien piensa que mediente el acoso me voy a encoger o voy a abandonar la tarea que los españoles me han encomendado, se equivoca", recalcó.
GANABA MAS COMO REGISTRADOS
El presidente negó rotundamente las acusaciones de que a lo largo de casi 20 años ha recibido dinero negro de la tesorería del partido, como aparece en los papeles distribuidos por el diario 'El País'.
"Nunca he recibido ni he repartido dinero negro ni en este partido ni en ninguna parte. Nunca. Es falso", dijo. "No tengo nada que ocultar, no temo a la verdad".
Rajoy esgrimió que no entró en política "ni a ganar dinero ni a engañar a Hacienda", sino para desarrollar un proyecto político y sacar a España de la crisis económica.
Recordó que a los 23 años obtuvo la plaza de registrador de la propiedad y, gracias a ella, "me ganaba la vida muy bien". "Si me interesara el dinero, ahí lo hubiera tenido".
"Yo ganaba más dinero en mi profesión que como político. Nunca he presumido de ello y me da cierto pudor decirlo pero hoy debo hacerlo", añadió para tratar de defenderse de las sospechas sobre el dinero negro.
Rajoy afirmó que llegó a la política "perdiendo dinero" porque "para mí el dinero no es lo más importante en esta vida", aunque ahora trate de sugerirse todo lo contrario.
Indicó que quienes promueven esa tesis "todo lo que van a sacar es el mal que espacen" porque "no conseguirán torcer" su compromiso con los ciudadanos.
Finalmente, lamentó el comportamiento del jefe de la oposición y secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, porque "ha prestado el crédito que no merecen las insinuaciones" de los medios de comunicación.
Rajoy esgrimó que en España "la sombra de la sombra de un indicio manipulado no puede servir para que un español pierda la presunción de inocencia" porque, en ese caso, "acabaremos viviendo en un país inhabitable".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2013
PAI/gja