El Gobierno aprueba una nueva normativa para la protección de los animales utilizados para experimentación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que establece las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos.
Este texto se complementa con el proyecto de ley que aprobó el Gobierno el pasado 18 de enero, de modificación de la Ley 32/2007, para el cuidado de los animales en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio.
Este nuevo real decreto se ha redactado según lo señalado en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europa, que establece la obligación de que la Unión Europea y sus estados miembros tengan en cuenta el bienestar de los animales.
La nueva normativa se basa, por tanto, en el fomento de los métodos alternativos a la experimentación con animales mediante la promoción e implementación del denominado ‘principio de las tres erres’: reemplazo, utilización siempre que sea posible de alternativas a la experimentación con animales; reducción de la cantidad de animales usados en la experimentación, y refinamiento para que los procedimientos con animales les causen el menor sufrimiento posible.
Asimismo, el real decreto detalla las condiciones de alojamiento y los cuidados que han de recibir los animales, así como los requisitos mínimos que deben cumplir los criadores, suministradores y usuarios.
La ley también prohíbe la experimentación con grandes simios y fija normas especiales para utilizar determinados tipos de animales, como perros y gatos.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2013
VSR/gja