Europa censura la "ineficiencia" del Ministerio de Medio Ambiente con los vertederos, según los ecologistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea (CE) ha puesto de manifiesto la "ineficacia" del modelo de gestión de residuos español y de los argumentos aportados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, al conminar de nuevo al Estado a cerrar o actualizar la situación de sus vertederos, que incumplen la legislación europea, según informó en una nota Amigos de la Tierra.
Según la ONG, el organismo comunitario envió a España un dictamen motivado -el segundo paso de tres del procedimiento de infracción-, y si no se notifica a Bruselas la correcta aplicación de la normativa, "la Comisión podrá llevar el caso ante la Corte de Luxemburgo para la correspondiente sanción", indica la CE en un comunicado.
"Varios vertederos continuaron operando en España después de que se aplicase la directiva en 2009 y hoy en día siguen incumpliendo esta normativa", afirma el Ejecutivo comunitario.
Bruselas ya había enviado una carta de emplazamiento al Gobierno español solicitando detalles sobre la situación de los vertederos, y tras la respuesta recibida, considera que pese a ciertos progresos, "algunos de estos vertederos todavía no han sido cerrados o siguen incumpliendo la directiva".
La reacción de los ecologistas ante esta situación no se ha hecho esperar. "Es evidente que algo está haciendo muy mal España. A pesar de que tenemos legislación más que de sobra, el modelo no funciona. En la gestión de los residuos sigue prevaleciendo la eliminación en vertedero, sin que se priorice la separación o el reciclaje", declaró Daniel López, de Ecologistas en Acción.
Por su parte, la responsable del área de Recursos Naturales de Amigos de la Tierra, Alodia Pérez, tampoco se mostró sorprendida. "En unas circunstancias en las que el Ministerio de Medio Ambiente afirma cumplir los porcentajes de reciclaje marcados por Bruselas y no se plantea ningún plan de mejora, la Comisión Europea nos saca los colores. Y es normal, porque en España no se han tomado medidas para evitar que tantos residuos lleguen a los vertederos y elevar los porcentajes de reciclado", señaló Pérez.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2013
JCV/caa