La Abogacía entrega a Gallardón el informe sobre la declaración soberanista de Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

La Abogacía del Estado entregó este jueves al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, el informe que se le había encargado sobre si existe base legal para recurrir la declaración soberanista aprobada por el Parlamento catalán el pasado 23 de enero.

Fuentes del Ministerio de Justicia, del que depende la Abogacía, informaron a Servimedia de que el informe sobre la declaración soberanista será llevado este viernes al Consejo de Ministros para su estudio.

A este respecto, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo el pasado viernes, tras la reunión semanal del Ejecutivo, que los juristas del Estado iban a hacer un “análisis riguroso y exhaustivo” sobre lo aprobado por los parlamentarios catalanes.

Una de las opciones es que se recurra la declaración soberanista ante el Tribunal Constitucional, lo que podría conllevar en último término su anulación.

Esto podría estar motivado por el hecho de que el texto aprobado por la Cámara catalana el pasado 23 de enero alude al supuesto “derecho a decidir” de los ciudadanos de esta comunidad autónoma, a los que se define, también, “como sujeto político y jurídico soberano”.

SOBERANÍA NACIONAL

En concreto, la declaración habla, textualmente, de que “de acuerdo con la voluntad mayoritaria expresada democráticamente por parte del pueblo de Cataluña, el Parlamento de Cataluña acuerda iniciar el proceso para hacer efectivo el ejercicio del derecho a decidir para que los ciudadanos y las ciudadanas de Cataluña puedan decidir su futuro político colectivo”.

Esta fase se llevaría a cabo a partir de ciertos “principios”, el primero de los cuales se dice que es la “soberanía”. En este punto, se afirma que “el pueblo de Cataluña tiene, por razones de legitimidad democrática, carácter de sujeto político y jurídico soberano”.

Por contra, el artículo 1 del Título Preliminar de la Constitución habla de que “la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”.

El artículo 2 de este Título Preliminar se refiere a que “la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas”.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2013
NBC