Un 94% de los abogados quiere llevar las tasas judiciales al Constitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 94% de los letrados españoles está a favor de que el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) promueva un recurso contra las tasas judiciales ante el Tribunal Constitucional.
Así lo refleja un sondeo presentado este jueves por el presidente del CGAE, Carlos Carnicer. La encuesta ha sido elaborada por la empresa Metroscopia, a partir de las opiniones de 2.900 abogados ejercientes.
Respecto a las tasas judiciales, el estudio demoscópico indica que para el 92% de los entrevistados el hecho de que haya que pagar por recurrir llevará a muchas personas a renunciar a defender sus derechos por “razones económicas”.
En este sentido, el 86% de los letrados cree que las tasas darán lugar a una “justicia dual: por un lado para ricos y desfavorecidos y, por otro, para el resto de la sociedad”. Además, el 80% de los entrevistados piensa que las tasas no van a disuadir “a quienes hacen un uso torticero de los tribunales con fines dilatorios”.
Según los letrados, evitar el uso de los recursos para retrasar los procesos se conseguiría “estableciendo tasas que penalicen exclusivamente estas prácticas”. No obstante, un 96% de los abogados preguntados cree que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, debería haber buscado un acuerdo antes de aprobar la ley.
Otros aspectos que refleja el sondeo del CGAE son que el 74% de los encuestados define como “malo o muy malo” el funcionamiento de la Justicia en España, mientras un 76% es partidario de solicitar la retirada inmediata del anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial en lo referido a la elección de vocales del CGPJ.
Por último, el 67% de los letrados afirma que los jueces sortean las presiones y son independientes, mientras que el 84% de los entrevistados está a favor de que el CGAE apoye las reivindicaciones de los jueces.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2013
NBC