La mitad de los internautas españoles navegan mientras ve la televisión
- Última oleada del estudio ‘Televidente 2.0’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 51% de la población internauta española de entre 18 y 55 años usa habitualmente el ordenador, el ‘smartphone’ o la tableta mientras ve la televisión, según la última oleada del estudio ‘Televidente 2.0’, que elabora The Cocktail Analysis.
La actividad que más se simultánea cuando se está frente al televisor es la consulta del correo electrónico (lo hace el 92%), seguido de las búsquedas en Internet (80%), navegación por redes sociales (77%), visita de páginas web (70%), mensajería instantánea (63%) y juegos (53%).
Mientras el 51% dice que navega ‘habitualmente’ mientras ve la pequeña pantalla, el 29% dice que lo hace ‘a veces’, el 11% ‘raramente’ y el 9% ‘nunca’.
El estudio refleja que el 78% de los internautas visita webs de canales de televisión, de los cuales el 31% ven series o programas completos y el 25% optan por las emisiones en directo.
Casi un tercio de los internautas (27%) hace descargas y/o ‘streaming’ y ha usado algún tipo de servicio de pago por contenidos ‘online’. De ellos, el 70% tiene una cuenta ‘premium’ para bajarse contenido o ver en ‘streaming’ sin límite de tiempo; el 35% paga por contenidos en páginas de Internet o videoclubs ‘online’ y el 13% paga en webs de canales de televisión por acceder a preestrenos de contenidos.
Según el estudio, resultado de entrevistas a 1.434 internautas, el 15% de los navegantes dispone de televisión con conexión a Internet integrada y de ellos, el 73% ha usado alguna vez la ‘televisión conectada’ para acceder a la Red.
Esta es la primera oleada del ‘Televidente 2.0’ que constata una caída en el porcentaje de consumidores de descargas y ‘streaming’ ilegal, que pasa del 73% del total de internautas 'piratas' que había en 2011 al 65% de 2012. Los autores relacionan este descenso con el cierre de Megaupload.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2013
JRN