Violencia género. Las maltratadas contarán con asesoramiento gratuito antes de denunciar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las mujeres víctimas de la violencia de género contarán con asesoramiento gratuito y acompañamiento antes de denunciar a su agresor, según afirmó este jueves el secretario de Estados de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno.
En una entrevista en TVE, Moreno explicó que "a partir de ahora la mujer que rompe con la situación de violencia, antes de que ponga la denuncia contará con orientación judicial gratuita. Estará acompañada, informada y orientada para que la denuncia pueda prosperar", según se recoge en la Ley de Tasas Judiciales.
Asimismo, el responsable de Servicios Sociales e Igualdad animó a familiares, amigos y vecinos a que usen el 016 cuando tengan conocimiento de algún caso de malos tratos porque "la sociedad tiene que empujar" para erradicar esta lacra.
Sobre el futuro de la Ley de Dependencia, Moreno dijo que "la Ley de Dependencia hoy no está mortecina, tiene más vigor que nunca" y que la lista de espera para poder ser beneficiario ha bajado seis puntos.
"Si este Gobierno no quisiera esta ley, la hubiera derogado", señaló, y agregó que, por el contrario, lo que está haciendo "es poner orden" porque "la ley salió adelante sin la suficiente previsión y ha hecho agua. Cuando llegamos al Gobierno, el sistema estaba colapsado, con más de 300.000 personas en lista de espera. Hemos tenido que poner orden para desastacar el sistema en el que el Estado ha puesto más de 7.000 millones de euros de lo previsto".
Sobre los recortes que han sufrido los cuidadores familiares Moreno defendió que es una medida "para hacer menos atractiva la prestación. Queremos que se opte por los cuidadores profesionales y no familiares. Además, hemos detectado muchos casos en los que el cuidador familiar no vivía ni en la misma comunidad que el dependiente, o que había cuidadores familiares con problemas de adición o enfermos".
El 48% de los cuidadores de personas dependientes es un familiar lo que según Moreno estaba convirtiendo esa prestación en "un mero subsidio en tiempos de crisis", algo que va en contra del espíritu de la norma que contemplaba esa posibilidad como una excepción porque lo que se pretendía era impulsar el sector profesional de los cuidados a dependientes.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2013
MAN