Los farmacéuticos madrileños estiman que las insumisiones al euro por receta rondan el 50%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid estima que las insumisiones al pago del euro por receta que las boticas han tenido que cobrar este mes de enero podrían rondar el 50%, ya que la situación sanitaria que se vive actualmente en la comunidad ha hecho que varias plataformas animaran a los consumidores a no secundar la medida.
Fuentes del citado organismo explicaron este miércoles a Servimedia que la cifra es solo estimativa, puesto que no han cerrado todavía el mes, y que se basa en los comentarios de los profesionales, que han visto cómo muchos usuarios se negaban a pagar la tasa, sobre todo después de que el Tribunal Constitucional (TC) admitiera a trámite el recurso del Gobierno presentado contra la misma medida y, por tanto, quedara paralizada en esa comunidad.
Sea como fuere, las mismas fuentes indicaron que su percepción es que el nivel de insumisos será en Madrid mucho más elevado que en Cataluña, donde, dijeron, rondó el seis por ciento.
Y es que, insistieron desde el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, la privatización de la gestión de varios centros de salud y hospitales de la región anunciada por el Ejecutivo de Ignacio González ha provocado que algunas plataformas contrarias a esta decisión y a la del euro por receta animaran a los consumidores a objetar y a no pagar la tasa en las farmacias.
El dato del 50% de objetores, todavía solo estimativo, contrasta con el último ofrecido por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, también basado en estimaciones, que sitúa en uno de cada mil el número de consumidores que se habrían negado a pagar el euro por receta en las boticas de la región.
Fuentes de la Consejería de Sanidad de Madrid, explicarona esta agencia que hasta el pasado 21 de enero se habían expedido 6,1 millones de recetas y se han recaudado unos cinco millones de euros, aproximadamente.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2013
IGA/man