El 48% de los periodistas iberoamericanos temen perder el empleo este año

MADRID
SERVIMEDIA

Casi la mitad de los periodistas iberoamericanos (48,8%) temen perder su actual puesto de trabajo durante 2013, según el ‘I Estudio sobre el Estado del Periodismo Iberoamericano’, elaborado por la red social Periodistas por el Mundo.

Este trabajo está basado en las respuestas de profesionales de los medios de comunicación y estudiantes de periodismo de 18 países a diversas cuestiones sobre el estado de la profesión, sus perspectivas y la incidencia de los medios sociales en el ejercicio periodístico.

De acuerdo con el informe, si 2012 ha sido uno de los años negros de la profesión, las perspectivas para los periodistas hispanos de ambos lados del Atlántico para 2013 no son mejores.

La mayoría de los profesionales encuestados califica de “mala” o “muy mala” la previsible situación del sector para este año, y se produce un “empate técnico” entre aquellos que tienen miedo a perder su empleo en 2013 (48,8%) y los que no (51,1%).

Apenas el 5% de los encuestados asegure percibir una remuneración mensual igual o superior a 2.000 euros, mientras que el 44% confiesa recibir menos de 500 euros.

Para un 82% de los encuestados, los medios ‘online’ se perfilan como la apuesta de crecimiento del futuro en detrimento de la prensa escrita, sector que mayores pérdidas sufrirá en 2013 para un 83% de la muestra.

Un 78% de la muestra califica el uso de los medios sociales en su desempeño profesional como “importante” o “muy importante”. Entre las redes sociales más utilizadas en el ámbito profesional, los encuestados se decantan preferentemente por Facebook y Twitter, si bien otras redes como Linkedin o Youtube cobran mayor protagonismo con los años.

Difusión de contenidos (92,5%), ‘networking’ (85%) y documentación (52,5%), por este orden, son los principales usos que los periodistas iberoamericanos hacen de los medios sociales.

Apenas un 8% de los encuestados reconoce tener un blog, ya sea como herramienta para el desarrollo profesional o bien como ‘hobby’.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2013
JRN