Caamaño defiende la legalidad de Sitel y no contempla reformas al respecto

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, sostuvo hoy que el sistema de escuchas Sitel es “inequívocamente constitucional y también legal”, al tiempo que añadió que su departamento no contempla reformas regales que tengan que ver con este procedimiento de interceptación de comunicaciones.

Caamaño se pronunció sobre este asunto en un encuentro informativo organizado por el diario “El Economista”, donde fue preguntado por el funcionamiento de Sitel, sistema que el PP considera que debe ser amparado por una ley orgánica.

El ministro aludió a la reciente sentencia del Tribunal Supremo que ratifica la legalidad de Sitel y añadió que el sistema de escuchas “ha venido funcionando sin que nunca existiera ningún problema ni ninguna invocación de inconstitucionalidad o de ilegalidad”.

Asimismo, el titular de Justicia manifestó que la normativa española hace que la intervención de las comunicaciones “sólo se puede hacer por autorización judicial y bajo la supervisión del juez”, por lo que la supervisión es algo “plenamente garantizado”.

Por tanto, añadió que “no es una prioridad para el Gobierno” modificar el marco legal de Sitel, ni está pensado realizar cambios al respecto en la reforma prevista de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Añadió que en el marco de esta reforma sí que van a abordarse cuestiones como el papel de jueces y fiscales en la instrucción penal, así como algunas cuestiones que plantea la segunda instancia penal.

En todo caso, el ministro insistió en que considera que Sitel es “plenamente legal y constitucional y en estos momentos no nos ofrece ninguna urgencia ni ninguna cuestión específica” el hacer cambios legales sobre su funcionamiento.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2009
NBC/caa