Cada año se descubren 200 nuevas especies ligadas a los humedales
- Recuerda SEO/BirdLife en vísperas del día mundial de estos ecosistemas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada año se descubren unas 200 nuevas especies ligadas a los humedales, según recuerda SEO/BirdLife en vísperas del día mundial de estos ecosistemas, que, si se gestionan bien, dice la ONG, aportan servicios como la producción de alimentos o la disponibilidad de agua en cantidad y calidad.
Este año, SEO/BirdLife propone el lema 'Los humedales cuidan de ti' para llamar la atención sobre la importancia que tiene la adecuada conservación de estos ecosistemas para el bienestar general y la economía.
Tanto es así, que la ONG advierte de que la no existencia de planes de gestión de estos espacios pone en riesgo su funcionalidad y con ello los servicios gratuitos que aportan.
Estos servicios, abunda, son, entre otros, la producción de alimentos, la disponibilidad de agua en cantidad y calidad, la protección frente a fenómenos extremos como inundaciones, sequías o temporales costeros, el turismo, o la lucha contra el cambio climático.
Según el informe 'The Millennium Ecosystem Assessment', los servicios que aportan los humedales se han valorado a nivel mundial en más de 11 trillones de euros al año.
Asimismo, SEO/BirdLife destaca que existen más de 100.000 especies de animales que se han identificado en los humedales de agua dulce del mundo y que cada año se descubren unas 200 nuevas especies ligadas a estos ecosistemas.
Para recordar a toda la población la importancia que tienen los humedales, la ONG desarrollará entre los días 30 de enero y 10 de febrero más de 50 actividades en Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Extremadura, Galicia y Navarra.
Entre estas actividades figuran, entre otras, talleres infantiles, puestos de observación, rutas guiadas, jornadas de limpieza y exposiciones.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2013
IGA/gja