Sáenz de Santamaría no descarta incluir a los partidos políticos en la Ley de Transparencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo hoy que el Gobierno estaría dispuesto a incluir a los partidos políticos como objeto de control de la Ley de Transparencia si así lo acuerdan las formaciones políticas en el Congreso.
Sáenz de Santamaría dijo que el Ejecutivo está “dispuesto” a analizar peticiones de partidos para mejorar la Ley de Transparencia y afirmó que si hay acuerdo parlamentario, será “bienvenido” un cambio para controlar a las fuerzas políticas como se va a hacer con otras administraciones.
La “número dos” del Gobierno dijo que hay que “depurar” responsabilidades “hasta sus últimas consecuencias” en lo que se refiere a la corrupción, de forma que se haga una “aplicación rigurosa y estricta de la ley”.
Por este motivo, señaló que “si tenemos que fortalecer la ley, ser mucho más rigurosos, ágiles y efectivos, este Gobierno lo va a impulsar”.
Sáenz de Santamaría hizo estas reflexiones tras referirse a las negociaciones que está manteniendo con los partidos políticos para lograr un “pacto anticorrupción”. Señaló que está encontrando “receptividad” entre los grupos parlamentarios y mostró la “máxima disposición” del Ejecutivo a atender sugerencias.
Apuntó, en este sentido, que el Gabinete de Mariano Rajoy trabaja “muy especialmente” en “reformas de naturaleza legal en distintos ámbitos del ordenamiento jurídico”, de forma que se combata mejor la corrupción.
No obstante, la vicepresidenta dijo que, en lo que se refiere a la corrupción, “ no pueden pagar justos por pecadores”, ya que hay que destacar que el Estado español “funciona” y las administraciones hacen normalmente su trabajo.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2013
NBC