Los precios industriales caen una décima hasta el 2,7% en diciembre

MADRID
SERVIMEDIA

La variación anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) del mes de diciembre se sitúa en el 2,7%, una décima por debajo de la registrada en noviembre, lo que supone el segundo descenso consecutivo.

Según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), por destino económico de los bienes, el sector industrial que más influye en esta bajada la energía, cuya variación anual disminuye nueve décimas, situándose en el 4,4%, la más baja desde noviembre de 2009.

Frente a la bajada de este sector, el INE destaca la subida de la tasa de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica, que aumenta ocho décimas respecto al mes anterior y se sitúa en el 6,2%.

Por su parte, los sectores industriales que han repercutido positivamente en la tasa anual han sido bienes intermedios, cuya variación anual se sitúa en el 2,3%, cuatro décimas superior a la registrada en noviembre; y bienes de consumo no duradero, que aumenta su tasa dos décimas hasta el 3,1%, la más alta registrada por este sector desde septiembre de 2008.

MENSUAL

En concreto, en lo que al mes de diciembre se refiere, la variación mensual del IPRI es del 0,1%. Por destino económico de los bienes, los sectores industriales con repercusión negativa con la energía y los bienes de equipo.

Por su parte, entre los sectores con repercusión positiva están los bienes de consumo no duradero.

POR CCAA

La tasa anual del IPRI aumentó en diciembre en la mayoría de comunidades autónomas.

Los mayores incrementos se produjeron en Cantabria (1,2 puntos) y Principado de Asturias (0,8 puntos), que sitúan sus tasas en el 1,4% y 1,3%, respectivamente.

Por otro lado, las comunidades autónomas que registran las mayores disminuciones en sus tasas anuales son Castilla-La Mancha (4,1%) y Canarias (2,9%), con bajadas de ocho décimas en cada una.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2013
MML