En 2012 se redujo un 30% la llegada a España de inmigrantes irregulares

MADRID
SERVIMEDIA

En 2012 la llegada de inmigrantes irregulares a España se redujo en un 30 por ciento, según los datos facilitados este jueves por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

En una rueda en su departamento, Fernández Díaz explicó que durante el pasado ejercicio fueron interceptados 3.804 inmigrantes irregulares frente a los 5.441 de 2011. Estas cifras incluyen las llegadas de ilegales a las costas españolas, aunque en los casos de Ceuta y Melilla se incluyen también los interceptados en tierra.

El ministro destacó que este descenso del 30% en el número de ilegales interceptados contrasta con el alza del 18% registrado en 2011. Asimismo, resaltó el hecho de que el descenso del pasado año se produce pese a las presiones migratorias que sufre Europa como consecuencia de factores como la primavera árabe, la crisis de Siria y la guerra en Mali.

El titular de Interior resaltó el hecho de que el dato de Canarias en 2012 –con 173 ilegales interceptados- pone de manifiesto que España ha logrado cerrar la “fachada atlántica” de entrada de ciudadanos en situación irregular.

Esta “fachada atlántica” tuvo su protagonismo especial en 2006 con la llamada “crisis de los cayucos”, que supuso la llegada a Canarias de 30.000 irregulares que alcanzaron las islas en embarcaciones que partían del norte de África. En concreto, en Canarias la llegada de inmigrantes por esta vía ha bajado un 99,5% respecto a hace seis años.

Fernández Díaz atribuyó el descenso en 2012 en el número de ilegales interceptados a la eficacia de las Fuerzas de Seguridad del Estado y a la colaboración “cada vez más estrecha y fructífera” de países como Marruecos, Argelia o Senegal, donde ha mejorado notablemente el control “en origen” de ciudadanos que intentan llegar irregularmente a España.

Asimismo, el titular de Interior se refirió al hecho de que el pasado ejercicio se llevaron a cabo 26.457 repatriaciones de ilegales, lo que supone una reducción del 16,38% respecto a 2011. Asimismo, el ministro resaltó el hecho de que el 87% de las expulsiones del pasado año fueron “cualificadas”, lo que supone que afecta a inmigrantes irregulares con antecedentes policiales o judiciales.

En cuanto a las identificaciones de ciudadanos con apariencia extranjera para ver si tienen la documentación en regla, Fernández Díaz dijo que es una práctica del anterior Gobierno y que el actual no se dedica a “acosar” a los ciudadanos. No obstante, defendió la capacidad de las Fuerzas de Seguridad del Estado para identificar a ciudadanos si consideran que puede ser necesario.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2013
NBC