Bankinter redujo un 31% su beneficio en 2012 tras ganar casi 125 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bankinter cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 124,7 millones de euros, lo que supone una reducción del 31,2% con respecto a los 181,2 millones logrados un año antes.
"El Grupo Bankinter ratifica con los sólidos resultados obtenidos en 2012 su posición como una de las entidades más solventes del sistema financiero español", explica la entidad, que añade que estos resultados están asentados sobre un crecimiento en todos los márgenes y en un incremento de los ingresos en las principales líneas de negocio.
Según comunicó la entidad a la CNMV, el banco ha afrontado "importantes" provisiones asumiendo íntegramente cada una de ellas en el trimestre en el que se produjeron, y que han tenido un impacto sobre el beneficio neto de 124,3 millones.
Bankinter explica que, sin tener en cuenta ese impacto en la cuenta de resultados, el beneficio neto del banco a final de año hubiera sido de 249 millones de euros.
El margen de intereses de Bankinter alcanzó al cierre del año los 660,25 millones de euros, un 21,6% más, mientras que el margen bruto totalizó 1.254 millones, un 13,54% más.
El banco destaca la "extraordinaria" calidad en sus activos y que cuenta con un excedente de capital de 399 millones de euros en el escenario más adverso contemplado por el último 'stress test'.
Respecto al balance, los activos totales de Bankinter cierran 2012 en 58.165,89 millones de euros, un 2,2% menos que a diciembre de 2011.
La entidad logró ingresar en comisiones un total de 203,8 millones de euros, un 2,5% sobre los 198,9 millones del ejercicio 2011.
El crédito a la clientela llegó hasta los 42.059,72 millones de euros, un
1,28% menos que a la misma fecha de 2011.
Mientras, la morosidad cerró el ejercicio en el 4,28%, desde el 3,24% con que cerró el pasado año 2011 y sigue por debajo de la media del sector.
Además, la tendencia del ratio de depósitos sobre créditos, se sitúa al cierre de 2012 en el 66,9% frente al 58,4% con que se cerró el año 2011.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2013
GFM