TEMPORAL

29 PUERTOS CERRADOS Y OTROS 33 CON CADENAS POR NIEVE

MADRID
SERVIMEDIA

El temporal de nieve, frío y viento que azota al norte y el este de la península complicaba a primeras horas de la tarde el tráfico en decenas de carreteras secundarias, pero obligaba a cerrar 29 puertos y al uso obligatorio de cadenas en otros 33, especialmente en León y en Asturias.

Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) a las 17.30 horas de hoy, no había complicaciones en la red principal de carreteras, salvo en cinco kilómetros de la A-2 a la altura de La Panadella (Barcelona), donde la niebla aconsejaba extremar la precaución.

Pero la situación es otra en las carreteras secundarias, con seis tramos cortados: la C-28 a la altura de Naut Aran (Lérida), la CP-4 en La Hoya (Salamanca), la BV-4024 en Baga y la BV-4031 en Castellar de N'Hug (Barcelona), y la AV- 091 en Villanueva de Ávila y la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila).

Además, 41 tramos de carretera estaban en nivel rojo, es decir, se prohibía la circulación a camiones y autobuses y se obligaba a instalar cadenas en el resto de vehículos. Esta situación era especialmente acusada en Teruel, con 22 carreteras afectadas.

También había complicaciones por nieve o hielo en la calzada en Burgos y en Cuenca, así como, en menor medida, en el resto de las provincias castellanomanchegas y en Castilla y León (Segovia, Salamanca, Ávila y León).

PUERTOS

Por otra parte, en 29 puertos estaba prohibida la circulación de vehículos, sobre todo en Asturias (El Acebo, El Palo, Connio, Somiedo, La Marta y La Cubilla) y en León (Aralla, Vegarada, Foncebadón, Fonte da Cova, Piedrafita de Pontedo y Las Señales).

Además, también estaban cortadas al tráfico las vertientes asturianas y leonesa de los altos montañosos de Tarna y Ventana, así como los tramos burgalés y cántabro de Estacas de Trueba.

La Matanela, Lunada, La Sía y Palombera (Cantabria); Manquillo, Portillo de Lunada y Portillo de la Sía (Burgos); Honduras y Puerto del Piornal (Cáceres); La Peña de Francia (Salamanca), Puerto de las Crucetillas (Albacete), Portalet (Huesca), Collado del Veleta (Granada) y Belagua (Navarra) tampoco permitían el tránsito de vehículos.

Por lo demás, en otros 33 altos de montaña sólo se podía transitar con cadenas, con mayor incidencia también en Asturias (Ventana, La Garganta, Campa de Tormaleo, Pozo de las Mujeres Muertas, La Cobertoria y Rañadoiro) y en León (La Magdalena, Pando y Monteviejo).

También sucedía lo mismo en las vertientes asturiana y leonesa de los altos de Cerredo, San Isidro, Leitariegos y Somiedo.

Montenegro, La Rasa, Sancho Leza y Peña Hincada (La Rioja);El Bellotar, El Arenal, Peralejo, El Barrancazo y Las Crucetas (Albacete); Bocos, Cadenas de Orduña y Alto de Peña Angulo (Burgos), Santiago-Pontones y Las Palomas (Jaén), Veleta y La Ragua (Granada), Puerto Erro (Navarra), Portalet (Huesca) y Brañavieja (Cantabria) y Roque de los Muchachos (Santa Cruz de Tenerife) cerraban la relación de puertos donde se circulaba con cadenas.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2009
A