29 MILLONES DE TURISTAS VISITARON ESPAÑA ETRE ENERO Y JULIO, UN 11,3% MAS QUE EL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

Casi 29 millones de turistas (en concreto, 28,8 millones) visitaron España en los siete primeros meses del año, lo que representa un incremento del 11,3% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme.

El número total de visitantes (incluidos excursionistas, que no pernoctan ennuestro país) fue de 42,2 millones, con un aumento del 9,8% en relación con enero-julio de 1998. En concreto, los excursionistas fueron 13,4 millones de personas, lo que significa una subida del 6,8%.

Por nacionalidades, el 24,7% de los turistas eran alemanes, el 24,6% británicos, el 11,3% franceses, el 4,4% belgas, el 4,2% italianos y holandeses en los dos casos y el 2,8% suizos.

En cuanto al mes de julio, el número de visitantes subió un 10,8% y se alcanzó la cifra de 9,7 millones de personas. e ellos, 7 millones eran turistas (12,8% de aumento) y 2,7 millones excursionistas (6,1% de subida).

Respecto al medio de transporte utilizado en julio, hay que destacar que los turistas que utilizaron el avión aumentaron un 14,3%, magnitud poco habitual en una época de máxima actividad como es el verano.

Destaca el aeropuerto de Palma de Mallorca, con casi la cuarta parte del total de llegadas. Su tasa de crecimiento con respecto al año pasado fue de casi el 12%. Madrid también tuvo un important aumento del 18,4%.

INGRESOS

Por otra parte, la Secretaría de Estado también facilitó hoy información sobre los ingresos del turismo en el periodo enero-mayo, que alcanzaron los 1,779 billones de pesetas, con un aumento del 15% respecto a los cinco primeros meses de 1998.

Los pagos por turismo fueron de 297.000 millones de pesetas (14,8% de subida), con lo que el saldo de la balanza turística fue positivo en 1,482 billones de pesetas (15% de aumento).

En relación con el resultado de mayo, os ingresos crecieron un 22,8% y fueron de 437.300 millones de pesetas. Los pagos se incrementaron un 11,7% y alcanzaron la cifra de 60.100 millones de pesetas, mientras que el saldo subió un 24,8% y sumó los 337.300 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1999
A