Ampliación

El precio de la vivienda intensificó su caída en el cuarto trimestre de 2012, al bajar un 10%

- Se sitúa en el nivel más bajo desde principios de 2004

MADRID
SERVIMEDIA

El precio medio de la vivienda libre en España se redujo un 10% en el cuarto trimestre del año 2012 en comparación con el mismo periodo de 2012, según datos publicados este martes por el Ministerio de Fomento.

De esta manera, el precio de los pisos en el mercado libre intensifica su caída, ya que en el tercer trimestre del ejercicio el descenso fue del 9,5%.

En concreto, el precio medio del metro cuadrado de vivienda libre se situó en 1.531,2 euros por metro cuadrado entre octubre y diciembre, lo que representa un 2,2% menos que en los tres meses precedentes.

Este precio de 1.531,2 euros es el más bajo que se registra desde el primer trimestre de 2004, cuando se situó en 1.456,2 euros.

Además, los datos de Fomento apuntan que el precio de la vivienda libre acumula un descenso del 27,1% desde su nivel máximo, alcanzado en el primer trimestre de 2008 (2.101,4 euros).

Por tipo de vivienda, el precio de la obra nueva se situó en 1.587,7 euros en el cuarto trimestre de 2012, un 7,8% menos que un año antes.

En el caso de los inmuebles con más de dos años de antigüedad, la caída fue del 10,4%, hasta situarse en los 1.515 euros.

VIVIENDA PROTEGIDA

Por su parte, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.129,3 euros, un 2,5% menos que hace un año y un 1,1% inferior al trimestre precedente.

De esta manera, el índice general del precio de la vivienda en España, incluidas libres y protegidas, descendió en el cuarto trimestre del año un 9,8% en tasa interanual y un 2,2% en relación al trimestre anterior.

La distribución regional muestra que las caídas interanuales por encima de la media nacional se localizaron en la Comunidad Valenciana (-13,7%), Murcia (-13,5%), Madrid (-11,8%), Galicia (-11,6%), Canarias (-11,1%), Cataluña (-11%), Castilla-La Mancha (-10,4%) y Andalucía (-10%). Con caídas por debajo de la media se situaron País Vasco (-2,1%), La Rioja (-2,9%), Ceuta y Melilla (-5,6%), Navarra (-5,9%), Castilla y León (-6,8%), Baleares (-7,4%), Cantabria (-7,7%), Asturias (-8%), Extremadura (-9,2%) y Aragón (-9,7).

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2013
BPP