Human Rights anima a Obama a rebelarse contra las minas antipersonales
- Dice que, como él, la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas también recibió el Nobel de la Paz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Human Rights Watch (HRW) animó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a adherirse al Tratado para la Prohibición de las Minas Antipersonales, firmado en Ottawa (Canadá) en 1997, ratificado por 156 países y que veta la fabricación, uso y exportación de este tipo de armas.
HRW lanzó esta petición antes de que el próximo domingo comience la II Conferencia de Examen del Tratado de Prohibición de Minas, que tendrá lugar en Cartagena de Indias (Colombia) y a la que se espera que asistan delegaciones de alto nivel de más de 100 países.
Human Rights subrayó que Estados Unidos no ha utilizado minas antipersonales desde 1991 (en la primera Guerra del Golfo), no las ha exportado desde 1992, no las ha producido desde 1997 y es el mayor donante mundial en programas de desminado, pero cuenta con reservas de más de 10,4 millones de minas ante un potencial uso en el futuro.
El Gobierno de Bill Clinton estableció en 1997 el objetivo de que Estados Unidos se adhiriría al Tratado de Prohibición de Minas en 2006, pero George W. Bush dio marcha atrás en febrero de 2004. HRW recordó que Obama apoyó esta causa cuando fue senador, pero su Gobierno aún no ha adoptado una posición sobre la prohibición de las minas terrestres.
Además, HRW destacó que en el historial de los Premios Nobel de la Paz, concedido este año a Obama, figura la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersonales, concedido en 1997 por sus esfuerzos en lograr el Tratado firmado en Ottawa.
Según el último informe "Monitor de Minas Terrestres 2009", difundido el pasado 12 de noviembre por HRW y otros miembros de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersonales, ha habido avances importantes desde la entrada en vigor del Tratado.
Así, el informe señala que, desde 1997, unos 3.200 kilómetros cuadrados se han limpiado de minas y restos de explosivos de guerra, el número de víctimas se reduce significativamente cada año (5.197 en 2008 por las 26.000 en la década de los 90) y que se han destruido más de 44 millones de minas antipersonales.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2009
MGR/jrv