El saldo de efectivo y depósitos de las familias baja un 2,3% y el de préstamos un 4,1%
- La riqueza financiera de los hogares cae un 1,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hogares y las instituciones sin fines de lucro al servicio de éstos cerraron el tercer trimestre de 2012 con un saldo de efectivo y depósitos de 838.163 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior (858.017 millones).
Por su parte, el saldo de préstamos de los hogares se situó en 843.945 millones de euros a finales de septiembre de 2012, un 4,1% menos que un año antes, según las estadísticas de activos y pasivos de las familias publicada este lunes por el Banco de España.
En concreto, los hogares contaban con 91.969 millones de euros en efectivo (+3,6%), 305.775 millones en depósitos transferibles (+1,2%) y 440.418 millones en otro tipo de depósitos (-5,7%).
A estos activos financieros hay que sumar además 60.670 millones de euros en valores distintos de las acciones, 416.891 millones en acciones y otras participaciones, 263.037 millones en reservas técnicas de seguros y 64.262 en otras cuentas pendientes de cobro.
De esta manera, el montante global de activos financieros asciende a 1,64 billones de euros, por debajo de los 1,68 billones del tercer trimestre de 2011.
En el capítulo de pasivos, de los 843.945 millones de euros en préstamos, 813.304 millones son a largo plazo y 30.641 millones a corto.
Si se restan los pasivos totales al conjunto de los activos, el saldo financiero neto de los hogares es de 733.241 de euros de activos en septiembre de 2012, un 1,5% menos que un año antes (744.597 millones).
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2013
BPP