Unos 2.000 españoles bucean cada año en el Mar Rojo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 2.000 españoles viajan cada año a Egipto con la intención de bucear en el Mar Rojo, uno de los principales lugares del mundo para realizar esta actividad deportiva.
Así lo explicó hoy a Servimedia el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego Nadal, quien rechazó que la muerte de dos españoles tras el naufragio de un barco en la costa de Sharm El Sheik pueda afectar negativamente a la venta de viajes a este destino.
“Es un destino que funciona todo el año y además es el primero al que van los españoles que bucean cuando deciden hacerlo fuera de nuestras costas”, agregó.
De hecho, explicó que esa actividad es el segundo motivo por el que los españoles viajan a Egipto sólo por detrás de los circuitos por el Nilo y las pirámides.
Finalmente, reiteró su convencimiento de la falta de efecto en las ventas ya que “es la primera vez que se produce un accidente de este tipo allí” y señaló que la gente sigue viajando a lugares donde han sucedido tragedias de mayor magnitud como Yemen.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2009
JBM/jrv