Asturias acusa al Gobierno de cambiar la Ley de Dependencia para privatizar el servicio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias, Esther Díaz, acusó este miércoles al Gobierno de cambiar la Ley de Dependencia con el fin de privatizar el sector.
Díaz realizó esta acusación al entrar al Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia, que se celebra en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, al que acude con un "posicionamiento claro en contra" del proyecto de real decreto por el que se regulan las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia, que figura entre los temas que tratará el Consejo.
La consejera resaltó que el ministerio plantea "una modificación" de la Ley de Dependencia para "favorecer la privatización" del servicio y que "paraliza" la aplicación de la norma.
Asimismo, manifestó que lo que persigue el Gobierno del PP es convertir "algunas prestaciones económicas en servicios" gracias "una argucia léxica" con "una clara orientación hacía la privatización" y para acabar con los cuidadores familiares.
Además, Díaz subrayó que el proyecto de real decreto por el que se regula el nivel mínimo de protección supone "un nuevo recorte" y "menos dinero para la transferencia a comunidades autónomas".
En su opinión, el fin último que persigue el departamento que dirige Ana Mato es "paralizar la Ley de Dependencia, impedir que entren más personas al sistema".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2013
MAN/gja