Madrid. IU considera que Esperanza Aguirre “confunde la política con una multinacional”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, criticó hoy las declaraciones de la presidenta regional del PP, Esperanza Aguirre, en las que plantea que “para acceder a un cargo público, escaño o puesto directivo, sea obligatorio haber tenido experiencia previa en algo distinto a la política” y dijo que la exmandataria madrileña “confunde la política con una multinacional”.
Consideró que a Aguirre “le ha faltado exigir una condición más para ejercer la actividad política: abrazar el ideario liberal y no tener problemas económicos”.
Señaló que Aguirre se apoya en el expresidente socialista Joaquín Leguina “para defender su original idea” y consideró “un despropósito en democracia este tipo de exigencias que revelan la incapacidad e insolvencia de quienes nos han gobernado”.
Criticó que sea necesario, “para servir a la ciudadanía, haber cotizado previamente a la Seguridad Social como autónomo, empresario u otra cosa distinta, y sin embargo, no se diga una palabra del límite de mandatos en la actividad pública, algo que sí evita la profesionalización de la política”.
Dijo que “no es casualidad que a la derecha española cuando habla de cotizar a la Seguridad Social como algo distinto a la política no se le ocurra otra cosa que empresario o autónomo” y señaló que “hay algo peor que los mediocres funcionarios de los que nos alerta Aguirre, y son los intrépidos cazatalentos dispuestos a aplicar en la política la máxima liberal de sálvese quien pueda, para que casen las estadísticas aunque la inmensa mayoría de la ciudadanía empeore sus condiciones de vida”.
A su juicio, “los mejores para Esperanza Aguirre no serían los más preocupados por la realidad que les rodea y las soluciones para atajar la injusticia social, sino aquellas personas con mayor número de máster y brillante expediente académico, si es posible en una universidad privada”.
Afirmó que las “ocurrencias” de Aguirre “para cambiar la ley electoral no pasan de eso, de ocurrencias, y no merece la pena polemizar sobre medidas que se desmienten unas a otras”.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2013
SMO